La forma de organizar la economía, es decir, todo lo relacionado con el trabajo: salarios, precios, horarios, producción, propiedad, condiciones laborales, etc, oscila entre estas dos formas básicas: 
El capitalismo o economía de libre mercado, basado en los principios del liberalismo económico
Y el Socialismo o Comunismo, surgido como reacción obrera ante los abusos del capitalismo 
En este cuadro comparativo podéis ver claramente las diferencias entre un sistema y otro: 
Aquí tenéis un esquema de los principales impuestos en España y para qué se utilizan.
En el siguiente enlace a qué hacemos con la economía podemos acceder a artículos y propuestas de actividades interesantes.





No hay comentarios:
Publicar un comentario