Mostrando entradas con la etiqueta Modelos exámenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modelos exámenes. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2016

Modelo examen Lengua 1ª evaluación 3º PMAR

1.       Estos son los contenidos que vamos a trabajar en Lengua en la primera evaluación. 

               Lee atentamente este texto y responde a las preguntas:
1.      ¿Cómo se llamaba el relato y por qué crees que se titula así? 0,5
2.      Subraya en el texto todas las intervenciones narrativas y di en qué persona está narrado y qué tiempo se utiliza. Demuéstralo con 2 ejemplos, al menos. 0,5
3.      ¿Por qué piensa el conductor que debería preocuparle al autostopista que la policía le investigue? ¿Por qué cree el pasajero que no van a investigarle? 0,5
4.      Explica si uno de los protagonistas es un tahúr, un prestidigitador o qué es (define cada uno de los conceptos para que quede claro). 0,5
5.      Enumera las partes en que se divide un texto narrativo y justifica a cuál de ellas pertenece este fragmento. 0,5
6.      Di qué tipo de palabras son las que están señaladas en negrita, haciendo su análisis morfológico completo.1
7.      Señala tú ahora dos verbos, dos sustantivos y dos adjetivos distintos a los del ejercicio anterior. Clasifícalas en palabras simples, derivadas o compuestas, señalando sus lexemas y morfemas para demostrarlo. 1
8.      Di cuáles son las formas no personales de los verbos, pon un ejemplo de cada conjugación e identifica todas las formas no personales que haya en el texto, indicando cuál es cada una. 1
9.      Localiza en el texto dos diminutivos y haz la familia de palabras de cada uno. Busca también dos expresiones hechas. ¿De qué registro del lenguaje es característica esta forma de hablar?
10.  Explica la acentuación de las siguientes palabras: policía, harán, ratoniles, escribió. Por tu cuenta, escribe 2 palabras esdrújulas (en el texto no hay).1
                                                                                     

Permanecimos silenciosos durante un rato.
—Ese policía piensa investigarle a conciencia —dije—. ¿Eso no le preocupa ni pizca?
—Nadie va a investigarme —dijo.
—Por supuesto que lo harán. Escribió su nombre y dirección con mucho cuidado en su libretita negra.
Mí pasajero me dedicó otra de sus sonrisitas astutas y ratoniles.

—Ah —dijo—. Es verdad. Pero apuesto a que no lo tiene todo escrito en su memoria también. Aún no he conocido a ningún poli que tuviera buena memoria. Algunos ni siquiera se acuerdan de su propio nombre.”

Modelo examen Sociales 1ª evaluación 3º PMAR

Estos son los contenidos de Geografía Física que vamos a trabajar en la primera parte de la primera evaluación: 

1.       En el mapamundi adjunto señala los límites de cada continente, pon los nombres de cada uno, los nombres de los océanos, indica los puntos cardinales y dibuja los principales paralelos, el meridiano de Greenwich y las franjas climáticas. 2 

2.       Sitúa en el mismo mapamundi: las cordilleras más importantes de cada continente y/o los picos más importantes (excepto Oceanía), los dos ríos más largos del mundo. 1

3.       Sitúa en el mapa de España: las cordilleras más importantes y los picos más importantes, al menos 5 ríos de los más importantes.  NO OLVIDES ACLARAR QUÉ ES CADA COSA QUE SEÑALES. 1

4.       Indica en el mapamundi a qué puntos corresponden las siguientes coordenadas: A) 60º  latitud norte, 120º longitud oeste; B) 20º latitud sur, 140º longitud este. 1

5.       Indica las coordenadas aproximadas de: Lisboa (donde desemboca el Tajo) y de República Dominicana. 1

6.       ¿Qué ropa te llevarías si te fueras a pasar los meses de julio y agosto en nuestras antípodas? Explica por qué indicando qué clima y qué estación sería allí. Indica en el mapamundi dónde están y su nombre. 1

7.       Halla la hora de A) y B), cuando en España sean las 12:00 horas. Sé ordenado y claro en tus operaciones y explica cada paso que des. 2

8.       Completa los enunciados: 2
8.1. El río que pasa por París se llama …………………………… y el que pasa por Londres …………………….
8.2. El movimiento de …………………………….. de la Tierra es el que realiza alrededor de su propio eje y es el que da lugar a ……………………………….
8.3. Las estaciones de deben al movimiento de ………………………………………… de la Tierra y a ………………………………………………………
8.4. El pico más alto del mundo es el …………………………………. Y el más alto de España ………………………………………..
8.5. La diferencia horaria depende de la ……………………………………. Y el clima de la ……………………………………………………..

viernes, 26 de junio de 2015

Modelos exámenes septiembre 2015

En los siguientes enlaces os dejo los  criterios que van a seguir los exámenes de septiembre, para que os los podáis preparar mejor.
Aquí os dejo los de Lengua y Literatura para 4º.
Aquí los de Historia y Ética de 4º.

lunes, 27 de abril de 2015

domingo, 29 de junio de 2014

Modelos de exámenes

En los siguientes enlaces dejo modelos de exámenes para que practiquéis y no os pase como al de la viñeta.

Modelo examen Lengua y Literatura 4º
Podéis elegir otros fragmentos de los textos leídos en clase y trabajar preguntas similares. No os olvidéis de practicar la poesía, que aunque en este modelo no aparece, en el examen sí puede hacerlo.

Modelo examen Historia y Ética 4º.

Modelo examen Sociales 3º

Modelo examen Lengua 3º


1.